
El Barça golpeó primero y pone un pie en la final de Copa (1-2)
01/02/2017 0 Por Manda PelotasEl Barcelona salió vencedor del primer ‘round’ de Copa que lo enfrenta al Atlético. Luis Suárez y Messi, con dos golazos, pusieron muy de cara la eliminatoria para los de Luis Enrique en la primera mitad, pero los cambios de Simeone dieron resultado y los ‘colchoneros’ reaccionaron. Griezmann marcó el gol local y la eliminatoria sigue abierta.
Duelo de altos vuelos el que han disputado hoy en el Vicente Calderón el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, en busca de la final de la Copa del Rey. Lo que hoy ha quedado claro por lo visto en el terreno de juego, es que nadie se tirará de los pelos si afirmamos que este duelo ha sido una final anticipada.
Luis Enrique ha optado por dar la oportunidad a Mascherano en el centro del campo, junto a Rakitic y André Gomes como interiores. Las otras novedades con respecto al partido disputado en el Villamarin están en la portería donde ha vuelto Cillessen y en defensa, con Umtiti, Sergi Roberto y Jordi Alba acompañando a Piqué.
Por parte de los rojiblancos, Simeone ha puesto en liza un ‘once’ en el que Gameiro se ha quedado fuera y han sido Griezmann y Carrasco los que han formado la dupla atacante, aunque ninguno de los dos ha jugado de delantero centro nato. Juanfran ha jugado como medio derecho y Savic ha sido el sustituto de Giménez lesionado.
Desde el inicio ya estaba claro que el Barça lo iba a pasar mal, donde seis jugadores ‘colchoneros’ presionaban la salida de balón del equipo ‘blaugrana’, hoy de verde. Los catalanes intentaban salir a la contra en cuanto podían, y muy pronto se plantaron dentro del área rojiblanca. Pero hay jugadores que ellos solos pueden resolver un partido. Era el minuto 7 y Luis Suárez hizo un “Juan Palomo”. Recogió el balón en el centro del campo, se hizo un autopase y tras irse por velocidad de Savic, el uruguayo batió por bajo a Moyá. Gran gol el de Suárez, con una doble importancia por eso de los goles en campo contrario. 0-1 a las primeras de cambio y que han dado pie al adelantamiento en las líneas atléticas, por motivos obvios.
La reacción de los de Simeone no se hizo esperar, aunque sus ataques resultaron erráticos. Aún así se notaba que algo había cambiado en los locales tras el gol del Barcelona. A partir de entonces, estuvo más metido, con presiones constantes a los rivales e incluso entró mas al área de Cillessen que los barcelonistas en el de Moyá, pero sin probar el disparo a puerta. Quizás esa presión tan intensa le pasó factura a los ‘colchoneros’ al final del partido. A veces, tanto ahínco en intentar empatar daba lugar a algunas imprecisiones que permitían a la MSN jugar a placer, como en una jugada aislada en la que Neymar disparó a las manos del hoy portero rojiblanco.
En el minuto 31 Saúl Ñíguez vio la primera tarjeta del partido, tras barrer a Messi en una jugada individual del ‘crack’ argentino en el centro del campo. El centrocampista ilicitano ni protestó la amonestación. Dos minutos después llegó la magia de Messi. Recoge un balón en el borde del área grande, dribla, dispara y gol. Sencillo para un tipo como Messi, difícil para otros. Golazo al que nada pudo hacer Moyá, que ni tuvo ocasión de rozar la pelota con la punta de los dedos y la eliminatoria se puso de cara para el Barça. Un segundo gol que dejó ‘K.O.’ a Simeone y a los suyos. Koke fue el autor de la única ocasión rojiblanca, pero que lanzó fuera, antes de que el colegiado decretara el final del primer tiempo.
En la media parte Simeone decidió dar entrada a Fernando Torres, que siempre suele ser un revulsivo importante contra el Barcelona, para sustituir a Vrsaljko por lo que Juanfran pasó a jugar en el puesto dejado por el lateral croata. Este cambio modificó el guión del encuentro, que sí dio más `punch’ en ataque a los atléticos. El Barcelona empezó a agobiarse y en el minuto 59 Griezmann remató a gol una asistencia de cabeza de Godín, tras una falta lanza desde el centro del campo de Koke. El 1-2 puso en pie a todo el Vicente Calderón que confiaba en la remontada y Simeone y Luis Enrique movieron ficha dando entrada a Gaitán por Saúl en una bando y a Denis Suárez por Rakitic en el lado visitante. Ésta casi llega tres minutos después, cuando el propio autor del gol remachó a bocajarro un centro por la izquierda que Cillessen paró milagrosamente. Los atléticos recuperaban en muy poco tiempo la confianza perdida minutos antes.
El encuentro se había vuelto loco y el Atlético tenía al Barcelona contra las cuerdas. En el minuto 69 Simeone agotaba sus cambios, dando entrada a Gameiro por Carrasco y dos minutos después Luis Enrique hacía lo propio sustituyendo a un flojo André Gomes (una vez más) por el recuperado Rafinha. En ese momento el partido seguía tomando cada vez más y más matices rojiblancos, más decididos a mirar a puerta que el Barcelona. Griezmann vio la amarilla en una falta que cometió sobre Rafinha y que Messi se encargó de lanzar en el minuto 74. Entre el larguero y Moyá evitaron un golazo de falta más del astro argentino. Los cambios del técnico asturiano surgieron efecto y el Barça poco a poco empezaba a buscar la portería rival.
Y no hay partido contra el Barça en el que el ‘Niño’ no tenga su ocasión. Ésta llegó a los 81 minutos, con un centro por la izquierda de Filipe Luis y que Torres remató de manera inverosímil. El balón se fue fuera por poco. La siguiente del delantero ‘colchonero’ llegó a raíz de una empanada mental de Mascherano al que Griezmann le robó el balón dentro del área y el posterior remate de Fernando Torres no encontró portería. El Barça empezaba a tener la suerte de su lado y podía dar las gracias a que hasta ese momento el marcador fuera a favor suyo.
Cuando el partido moría Messi y Mascherano vieron tarjeta amarilla tras sendas faltas a Filipe Luis. Griezmann y Gameiro, intentaron batir a Cillessen antes de que el árbitro decretara el final de un partido en el que el Atlético metió al Barça dentro de su área. En esos minutos finales los de Simeone lo intentaron con más corazón que cabeza.
Finalmente 1-2 a favor de los ‘blaugrana’ que perderán a Neymar para el partido de vuelta mientras que del bando madrileño será Gabi el que se pierda tan decisivo partido. Un encuentro de vuelta que, de cara al espectador, esperemos que sea tan espectacular y entretenido como el que se ha visto hoy.