El Real Madrid responde al alcalde de Vigo: «Lo que dice es falso»

El Real Madrid responde al alcalde de Vigo: «Lo que dice es falso»

06/02/2017 0 Por Néstor Sáez

El Real Madrid ha respondido al alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien aseguró que los blancos se habían «equivocado» al presionar para que se reparase Balaídos y se pudiese jugar contra el Celta, calificándolo de «absurdo» y «descabellado». «Esas afirmaciones no solo están fuera de lugar sino que son rotundamente falsas», aseguran desde Concha Espina.

El comunicado íntegro del Real Madrid es el siguiente:

«1. El Real Madrid C. F. lamenta las desafortunadas declaraciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, en las que asegura que este club despreció las medidas de seguridad exigidas para la disputa del partido Real Club Celta de Vigo-Real Madrid C. F.
 
2. Estas afirmaciones del alcalde no solo están fuera de lugar sino que son rotundamente falsas, porque el Real Madrid C. F. no ha cuestionado en ningún momento las medidas de seguridad establecidas en el estadio de Balaídos.
 
3. El Real Madrid C. F. quiere dejar muy claro que, tras conocerse la posibilidad de suspenderse el partido, con más de 30 horas de antelación, propuso a la Liga de Fútbol Profesional tres alternativas: primera, que se estudiara la posible reparación de la cubierta del estadio dañada; segunda, la posibilidad del cierre de la grada afectada; y tercera, si las dos anteriores no eran posibles, estudiar la designación de otro estadio cercano para la disputa del partido. Estas propuestas buscaban evitar que la suspensión del partido perjudicase a las cuatro competiciones, por el efecto dominó existente entre ellas, así como los enormes perjuicios económicos producidos en todas las televisiones del mundo y que tendrán su repercusión en los próximos concursos de la venta de los derechos de televisión»
.

Las declaraciones del alcalde socialista en la Cadena Ser habían sido las siguientes:

«El Madrid tuvo una reacción indebida. Me ha decepcionado. No se pueden decir cosas absurdas como que ellos mandaban a los trabajadores a subirse a hacer la obra. A mí me importa la seguridad de los trabajadores. La ley no permite trabajar en esas circunstancias.

No entiendo la discusión, el riesgo era evidente. Ya puede ser el Madrid o el sursuncorda, lo primero es la seguridad de la gente. El Madrid se equivocó. Es descabellado pensar que se podía jugar con aquellas planchas sueltas. Cuando se toma una decisión de estas características es mejor no hacer presión en cuestiones de seguridad.

No tengo ni idea de lo que iban a enviar para el arreglo. Lo haremos nosotros con seguridad cumpliendo las normas que hay que cumplir. No iba a permitir que subieran porque yo respondo en cuestiones de seguridad».