El avión del Chapecoense se estrella y deja 71 muertos

El avión del Chapecoense se estrella y deja 71 muertos

29/11/2016 0 Por Néstor Sáez

Tragedia en Colombia. El avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló en Cerro Gordo, dejando un balance provisional de 71 muertos y seis supervivientes. Entre ellos, tres de los jugadores que se desplazaban a Rionegro para disputar la final de la Copa Sudamericana. El Atlético Nacional, su rival, ha pedido que sea declarado campeón el equipo brasileño.

La aeronave despegó a las 6:18 del aeropuerto de Viru Viru, en Bolivia, tras haber realizado una parada técnica en su viaje desde Brasil. Estaba previsto que aterrizase en Colombia en torno a las 21:30. El avión perdió el contacto con la torre de control cuando sobrevolaba los municipios colombianos de La Unión y La Ceja, en el departamento de Antioquia.

Según el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Mauricio Parodi, la tragedia se produjo en Cerro Gordo. De allí conseguieron rescatar a cuatro futbolistas (Alan Ruschel, Jakson Follman, Neto y Danilo), un periodista (Rafael Henzel), una auxiliar de vuelo (Ximena Suárez) y el técnico de la aeronave (Edwin Tumiri).

El portero del equipo, sin embargo, falleció en el hospital a causa de las heridas sufridas en el accidente. De momento, solo Ruschel, Follman (que ha sufrido la amputación de su pierna derecha)y Neto son los jugadores que han sobrevivido a la tragedia. A ellos hay que sumar los miembros de la plantilla del Chapecoense que no viajaron a la final: Rafael Lima, Nenem, Demerson, Marcelo Boeck, Andrei, Hyoran, Martinuccio, Moisés y Nivaldo.

Entre los fallecidos se encuentra Cléber Santana, quien fichó por el Atlético de Madrid en 2007 y estuvo cedido en el Mallorca la temporada 2008-2009. Volvió a su país en enero de 2010 para jugar en el Sao Paulo.

Filipe Machado, ex jugador del Pontevedra, había grabado en vídeo los instantes previos al despegue del avión, compartiendo la felicidad del equipo en redes sociales. Afrontaban su primera final internacional. Alan Ruschel, uno de los supervivientes, también publicó en sus redes sociales un vídeo, en este caso, poco antes de que se produjese la tragedia. Como él mismo cuenta, estaban llegando a Colombia. A su lado está Danilo, el portero que falleció en el hospital.

Terminadas las labores de rescate, se confirman 71 fallecidos y no 75

En un primer momento Aeronáutica Civil publicó una lista de 81 pasajeros, de los cuales habrían fallecido 75. Sin embargo, el listado de embarque definitivo corroboró que cuatro personas no subieron al avión y están vivas. Son Luciano Buligon, alcalde de Chapeco; Plinio Nes Filho, dirigente del Chapecoense; Gelson Merisio, diputado de Santa Catarina e Iván Carlos Agnoletto, periodista.

Atlético Nacional pide que el Chapecoense sea campeón

El equipo brasileño tenía que disputar la ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional el próximo 1 de diciembre. La CONMEBOL ha emitido un comuniado en el que confirma que la competición ha quedado suspendida:

«La Confederación Sudamericana de Fútbol confirma que ha sido notificada por autoridades colombianas de que el avión en el que viajaba la delegación del Chapecoense de Brasil sufrió un accidente a su llegada a Colombia. Estamos en contacto con las autoridades y a la espera de avances oficiales.

La familia CONMEBOL lamenta enormemente lo ocurrido.

Todas las actividades de la Confederación quedan suspendidas hasta nuevo aviso.

El Presidente Alejandro Domínguez en estos momentos se está trasladando a Medellín».

El Atlético Nacional «lamenta profundamente y se solidariza con familiares y amigos de Chapecoense», y solitica a CONMEBOL que declaren campeón de la Copa Sudamericana al conjunto brasileño. Lo ha expresado a través de un comunicado:

«Atlético Nacional solicita a Conmebol que el título de la Sudamericana sea entregado a Chapecoense.

El dolor embarga rotundamente nuestros corazones e invade de luto nuestro pensamiento. Han sido horas lamentables en las que hemos estado consternados con una noticia que nunca quisimos haber escuchado. El accidente de nuestros hermanos del fútbol de Chapecoense nos marcará de por vida y desde ya dejará una huella imborrable en el fútbol latinoamericano y mundial. Todo esto ha sido completamente inesperado, por eso el dolor. Se trataban todos ellos, futbolistas, Cuerpo Técnico, periodistas y tripulación, de personas con muchos sueños, por eso el llanto.

El lamento mundial se ha hecho extensivo también a toda la familia Verdolaga quienes desde sus patrocinadores, su Junta Directiva, su Cuerpo Técnico, sus jugadores, su parte administrativa y su afición, han manifestado el desconsuelo y la desazón por lo absurdo. La solidaridad no se hizo esperar y de nuestra parte acompañamos de forma rotunda el padecimiento de todos los hermanos que nos abandonaron quienes junto a sus familiares y nosotros, compartíamos una ilusión grande de ser campeones continentales de la Copa Sudamericana.

Luego de estar muy preocupados por la parte humana pensamos en el aspecto competitivo y queremos publicar este comunicado en donde Atlético Nacional invita a Conmebol a que el título de la Copa Sudamericana le sea entregado a la Associacao Chapecoense de Futebol como laurel honorífico a su gran pérdida y en homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte. De nuestra parte, y para siempre, Chapecoense Campeón de la Copa Sudamericana 2016″.

Los clubes brasileños solicitan medidas para ayudar al Chapecoense

Cinco equipos brasileños han hecho una petición formal a la Confederaçao Brasileira de Futebol para que tome medidas tras la tragedia que ha afectado al Chapecoense. Son Sao Paulo, Corinthians, Santos, Palmeiras y Portuguese.

Los clubes solicitan que se cedan futbolistas de manera totalmente gratuita al Chapecoense durante la próxima temporada, que en Brasil comienza en mayo, y que el conjunto no pueda descender a la Serie B en las tres próximas temporadas aunque acabe entre los cuatro últimos.