16 victorias son suficientes para el Real Madrid (1-1)

16 victorias son suficientes para el Real Madrid (1-1)

21/09/2016 0 Por Néstor Sáez

El Real Madrid se dejó los primeros puntos de la temporada ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu y no podrá superar el récord de victorias consecutivas. Bruno, con un penalti a lo panenka, adelantó a los visitantes justo antes del descanso. Sergio Ramos, quien cometió la infracción, empató al arrancar el segundo tiempo.

Hubo una época en que los partidos contra el Villarreal suponían una sobredosis de fútbol en el Bernabéu. Al esperado dominio del local se le sumaba una propuesta atractiva y valiente por parte de los visitantes. En el intercambio de golpes, al final solía ganar quien disponía de más recursos: el Real Madrid. Ahora, el escenario ha cambiado. A los blancos les sigue tocando ocupar el rol principal, pero el submarino se siente más cómodo con una misión secreta, oculto, esperando su momento. El desafío, tanto o más difícil que antes.

Si se ha criticado que al Real Madrid le falta fluidez a la hora de generar ocasiones en los últimos compromisos, sin Luka Modric el problema solo pudo acentuarse. El croata, aún lejos de su mejor versión, es de largo el mejor centrocampista de la plantilla merengue. No es poca cosa, teniendo en cuenta que su compañero de fatigas es Toni Kroos. En su lugar apareció James, excelso futbolista, pero cuyo papel no es el de interior. Todo lo bueno del colombiano ha llegado de extremo derecho, posición que se aleja demasiado del carril zurdo que le toca ocupar en la medular.

Con Kovacic y Kroos perdidos con los mismos comandos, el equipo de Zidane solo fue capaz de generar una oportunidad clara de gol en 45 minutos. Marcelo, siempre optimista, dibujó un centro perfecto a la media hora, directo al corazón del área. Cristiano Ronaldo se anticipó a su marcador y cabeceó abajo, tratando de ajustar al palo. Asenjo estuvo felino, rapidísimo a la hora de desviar el remate.

El Villarreal, ordenado y con un cambio continuo de posiciones en la línea ofensiva, no pisó demasiado el campo contrario. Tampoco le hizo falta para sumar. Cheryshev inquietó a Kiko Casilla con un potente disparo desde 25 metros, despejado por el guardameta. En el córner, Sansone sorprendió con un buen remate de tijera en el segundo palo, cerca del segundo palo.

El primer tiempo parecía condenado al 0-0, pero un accidente desencadenó una serie de catastróficas desdichas. Marcelo se rompió a los 42 minutos y dejó momentáneamente a su equipo con diez, lo que aprovecharon Sansone y Cheryshev para escaparse entre la defensa y perdonar el 0-1 con todo a su favor. El delantero quiso ceder la gloria al ruso, pero al bueno de Denis se le debieron de pasar todos sus años en Madrid por delante y se durmió, permitiendo que la zaga se rehiciese a tiempo.

El Villarreal entendió que algo no funcionaba bien en un Real Madrid adormecido y adelantó sus líneas en los segundos finales. Varane, que sigue estancado en 2013, cometió una estupidez al intentar sacar jugado un balón cerca de su área con una frivolité. Acabó por los suelos y el esférico, en las manos de Ramos. El central repitió la misma treta de Cornellá, pero esta vez dentro del área y con una ejecución más robótica y menos lograda. González González no picó y pitó la pena máxima. Bruno, osado, la transformó a lo panenka.

Teniendo en cuenta los antecedentes, tener que remontar un gol en 45 minutos parecía una ligera ventaja para el Real Madrid. Y más cuando Sergio Ramos, poli bueno y poli malo, tardó dos minutos en neutralizar el tanto visitante. Como casi siempre, de cabeza, aunque 40 minutos antes de lo habitual.

El empate despertó ese gen furioso y épico que tantas veces ha salvado la cara al conjunto de Zidane, incluido este comienzo de temporada. Cristiano Ronaldo estuvo a punto de hacer el 2-1 pocos instantes después, pero no llegó a rematar un balón que se paseó por la línea de gol. Benzema la tuvo con un remate de cabeza y Bale, con un buen disparo desde la derecha, que rozó el palo largo.

Pero no hubo milagro. Incluso Morata, héroe hace siete días en una escena casi idéntica, no pudo batir a Sergio Asenjo con un certero cabezazo a los 82 minutos. Cristiano volvió a tener una oportunidad inmejorable cerca del área pequeña, pero la estrelló en el guardameta amarillo. Suyo fue también el último lanzamiento, una falta directa desde 25 metros que quiso asegurar entre los tres palos. Pese a que el Villarreal tiró minuto y medio del añadido (entendible, se jugaban un punto), González González quiso ser riguroso de más y pitó el final en cuanto se alcanzó el minuto 93. No tuvo un buen día el colegiado. Tampoco el Real Madrid.

Ficha técnica

REAL MADRID: Kiko Casilla; Danilo, Sergio Ramos, Varane, Marcelo (Carvajal, 43′); Kroos, Kovacic, James; Bale (Lucas Vázquez, 71′), Benzema (Morata, 76′) y Cristiano Ronaldo

VILLARREAL: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, José Ángel; Bruno, Trigueros; Dos Santos (N’Diaye, 87′), Cheryshev (Soriano, 63′), Samu Castillejo; Sansone (Pato, 72′)

Goles: Bruno (P, 45′) y Sergio Ramos (47′)

Árbitro: González González. Sergio Ramos (44′), José Ángel (52′), Cristiano (68′), Kroos (74′)

Twitter: @NJSaez