El mejor Toni Kroos acude al rescate del Real Madrid (2-1)

El mejor Toni Kroos acude al rescate del Real Madrid (2-1)

27/08/2016 0 Por Néstor Sáez

El Real Madrid tuvo que sufrir más de lo previsto para doblegar al Celta de Vigo en el primer partido de la temporada en el Santiago Bernabéu. Álvaro Morata adelantó a los blancos en la segunda mitad y pocos minutos después, Fabián Orellana igualó de nuevo el marcador. En la recta final, con el encuentro roto, Toni Kroos hizo el 2-1 desde la frontal.

Cuesta volver de las vacaciones. El primer día que se cambian las chanclas por los zapatos y el bañador por unos pantalones es complicado. Al Real Madrid pareció no afectarle en Anoeta, como si la visita a San Sebastián fuese un partido de pretemporada más. Jugó sin presión, demoledor y goleó en una de las plazas grandes. En el Bernabéu, sin embargo, sí notó el síndrome postvacacional. Madrid en agosto no es plato de buen gusto.

La primera ocasión fue un déjà vu de Anoeta. Morata repitió una de las acciones del pasado domingo al recibir en banda, escaparse de su marcador y correr hacia la portería pegado a la línea de fondo. Una demostración de pundonor y poco más, ya que su sitio debería estar en el corazón del área. Al final, sin ángulo y rodeado de defensas, el balón acabó despejado. Como ante la Real Sociedad.

Fue lo único que se asemejó al plácido debut liguero. El Celta de Berizzo, cuya pretemporada no ha sido precisamente un camino de rosas, salió al Santiago Bernabéu en sobre aviso. Guidetti, en punta, protestó en más de una ocasión a sus compañeros que estaba completamente solo al adentrarse en campo contrario. Y tenía razón. El 4-3-3 habitual del Celta pasó a ser un sobreprotector 4-5-1, con Bongonda y Orellana más sacrificados que nunca en labores humanitarias.

Aun así, el Madrid dispuso de suficientes ocasiones para incomodar a Sergio, que acabó perdiendo tiempo en el minuto 20 de partido. Morata buscó la escuadra del palo largo en el minuto 12 tras recibir de Asensio en la frontal y Modric se encontró con el larguero tras un espléndido disparo desde 25 metros. Espléndido tanto por el resultado como por la forma, ya que el croata se resbaló en el golpeo. Lo que para cualquier otro hubiera supuesto un vuelo al tercer anfiteatro, para Luka fue la oportunidad más clara de todo el primer tiempo.

No fue la única que tuvo. Minutos antes, el centrocampista pudo haber probado fortuna desde lejos tras recibir un pase erróneo de Sergio. Con el portero fuera del marco, Modric intentó ganar algo de distancia para asegurar el disparo, pero acabó dando tiempo al guardameta para que se rehiciese y pudiese detener el chut, algo mordido. No fue la única salida en falso que hizo. Casemiro también se creció e intentó sorprender con un tiro desde 50 metros.

Pese a todo, no fue una mala tarde para Sergio en lo personal. De hecho, salvó el que pudo ser el 1-0 a los 31 minutos con una mano prodigiosa. Kroos, que sufrió un marcaje de Balón de Oro, pudo zafarse momentáneamente de su verdugo con un sutil recorte y buscar a Bale en la frontal. El galés, de espaldas a la portería, se la dejó con calma a Luka Modric, que llegó midiendo las zancadas para pulverizar el balón. El portero se la jugó lanzándose a su derecha y acertó.

Además de achicar el campo todo lo posible, como si fueran las Termópilas, el Celta tuvo una ocasión en todo el primer tiempo. Bongonda cobró el premio tras una pérdida de Carvajal en su banda y corrió como un descosido por la izquierda. Varane quiso hacer una demostración de poderío físico y se lanzó a por el balón, pero fue en vano. El futbolista visitante llegó al área con calma mientras Ramos trataba de intimidar su disparo y medir un posible pase al compañero que esperaba en solitario a la derecha. Pero al ‘7’ celeste le pudieron los flashes, se vio en las portadas del domingo y buscó un remate imposible, al lateral de la portería.

La segunda mitad comenzó con un Celta sin complejos, olvidando las líneas rojas del primer tiempo y encimando el área de Kiko Casilla con cierto peligro. Todo quedó en varios pases cruzados cerca de la línea de gol que no encontraron rematador, pero sí cierta desaprobación entre el público merengue, que no entendía por qué sucedía algo así.

Por fortuna para el madridismo, Álvaro Morata intentó cerrar varios debates en una misma jugada. Primero, amagó con maestría un pase de Bale desde la derecha, dejando correr la bola para que Asensio, completamente solo (su marcador se había ido a por Álvaro), recibiese en el punto de penalti. No tuvo suerte. El mallorquín estrelló su remate en Sergio, pero el ex de la Juventus corrió hacia el rechace antes que Marco y golpeó con rabia. La misma rabia con la que celebra los goles. Sabe del peso que supone ser el 9 merengue.

La alegría duró poco. Siete minutos más tarde, en el 67, Orellana sacaba su fusil y empataba su partido desde fuera del área. Silencio en el Bernabéu. El gol fue tan inesperado como potente. Un latigazo que enrabietó al Real Madrid. Zidane dio entrada a James, Mariano y Lucas Vázquez, sacando a Asensio, Modric y Morata. Un movimiento vertical, sacrificando la medular y en busca del juego área a área.

Tardó en llegar, pero al final fue Toni Kroos quien firmó la remontada. Costó bastantes centros al área y algún que otro penalti perdido en el limbo, así como un contragolpe del Celta que pudo ser el 1-2. Inexplicablemente, Pape solo encontró a Ramos en un comodísimo tres para uno (el propio Sergio). El centrocampista alemán, que tuvo que trabajar el doble que los demás para estacar ante la presión rival, acabó siendo el héroe de manera más que merecida con un gran gol desde fuera del área. Un disparo raso, ajustadísimo al palo, tanto que rebotó en él para acabar entrando.

Quizás en otro verano, el partido habría acabado 1-1 o, incluso, 1-2, pero el Real Madrid de Zidane vive instalado en un pensamiento tan simple como prolífico: no se puede perder. Y el empate en casa entra dentro de esa definición. De momento, los blancos cierran agosto con la hoja de servicios impoluta.

Ficha técnica

REAL MADRID: Kiko Casilla; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Modric (James, 68′), Casemiro, Kroos; Bale, Morata (Mariano, 77′) y Asensio (Lucas Vázquez, 65′)

CELTA: Sergio; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny; Radoja (Pione Sisto, 85′), Wass (Pape, 75′), Pablo Hernández; Guidetti (Iago Aspas, 72′)

Goles: Morata (60′), Orellana (67′) y Kroos (80′)

Twitter: @NJSaez