La épica del Real Madrid no conoce límites (3-2)

La épica del Real Madrid no conoce límites (3-2)

09/08/2016 0 Por Néstor Sáez

El Real Madrid conquistó su tercera Supercopa de Europa marcando en el último minuto del segundo tiempo, tanto del reglamentario como de la prórroga. Sergio Ramos volvió a anotar de cabeza en el minuto 93 cuando los blancos perdían 1-2, mientras que Dani Carvajal hizo el definitivo 3-2 en el 119. Antes, Marco Asensio abrió el marcador, Franco Vázquez empató y Konoplyanka dio la vuelta de penalti.

Pocos equipos se prestan mejor a la narrativa que el Real Madrid. La épica es intrínseca a un equipo que parece obligado a ganar por casta, por orgullo, creando historias y momentos que perduren en el tiempo. Aunque el partido no se preste a ello. En Trondheim, los de Zidane tenían todo a favor para solventar el choque por la vía rápida y sumar un título más, casi genérico, sin alma ni esfuerzo. Pero no fue así.

A un futbolista que podía haber sido torero como Sergio Ramos hay que esperarle en las grandes citas. En Noruega repitió, casi de manera guionizada, el desenlace de Lisboa. Minuto 93, marcador en contra, título que se escapa… Y gol de cabeza. Media hora antes, el propio capitán había propiciado la ventaja sevillista con un (dudoso) penalti sobre Vitolo. Así es el de Camas. Un genio que quita, pero que da el doble.

El equipo de Zidane saltó al césped del Lerkendal Stadion como lo hizo en San Siro, serio y competitivo. Aguantó lo mismo que entonces, pese a las llamativas diferencias en el once. Como pasó en la final de la Undécima, los blancos completaron una media hora de nota, antojando lo que parecía un compromiso excesivamente sencillo, impropio de una final. En su día fue Carrasco el que devolvió a la tierra a los merengues, aquí fue Franco Vázquez bastantes minutos antes.

Con la BBC dividida entre Madrid y el banquillo, la gran noticia fue Marco Asensio. En Estados Unidos avisó de su presencia, pero en Trondheim confirmó su actividad. Debe estar en la plantilla. Y no como el comodín al que no cuesta dejar fuera de la convocatoria y que siempre rinde cuando se le utiliza por descarte, sino como una pieza básica en las rotaciones. Esta vez no tuvo a Marcelo como aliado, desaparecido misteriosamente (una vez al año no hace daño, dicen), pero tampoco le hizo falta. A los 20 minutos se sacó de la manda uno de los goles del verano. Desde casi 30 metros, con violencia y a la escuadra. Un disparo tan bestial que hasta Sergio Rico pensó que acabaría en el segundo anfiteatro.

Antes de su obra, el jovencísimo mediapunta cedió un pase al área pequeña desde la izquierda que pedía a gritos el remate de un delantero centro. Ante su ausencia, tuvo que aparecer Lucas Vázquez desde la banda derecha para intentar rematar, sin fortuna. Al filo del descanso se repitió la jugada desde el lado opuesto, con Lucas Vázquez como asistente. Entonces, fue Dani Carvajal quien tuvo que hacer de ariete y rematar de cabeza, sin acierto. El supuesto referente ofensivo del equipo, Álvaro Morata, se entretenía esperando balones tras la espalda de su marcador, confiando en el fallo del zaguero en lugar de en su propia anticipación. Sorprende su nulo rendimiento.

El Sevilla de Sampaoli parecía no haber asimilado aún ni las indicaciones del argentino ni su cambio de esquema, con tres defensas y dos carrileros, pero fue una mera cortina de humo. Casi de manera furtiva, Franco Vázquez enganchó una inesperada volea en la frontal del área y puso el 1-1 a los 41 minutos de partido. Un gol psicológico que hizo mella en el Real Madrid, el cual daba por hecha la entrega sevillista.

La superioridad andaluza continuó tras la reanudación y se mantuvo hasta el ecuador del segundo tiempo. No se tradujo en ocasiones, pero si en una contención total del ataque blanco. Solo Isco desde fuera del área y Benzema, que sustituyó a Morata, pusieron a prueba a Sergio Rico. El Sevilla solo pudo cruzar su campo en una ocasión, pero acabó con Vitolo por los suelos dentro del área y el colegiado señalando penalti. El canario recortó a Ramos y el central metió el pie, pisando al extremo. Hay contacto, es evidente, pero el sevillista está camino del suelo cuando el madridista le toca. De ahí la polémica. Konoplyanka, que acababa de aterrizar en el partido, batió a Casilla.

A partir de ahí, con Karim entregado a su vocación de ’10’, el Real Madrid emprendió una misión que puso a prueba su fe. El francés inició, continuó y finalizó en gran parte la mayoría de jugadas de ataque, haciendo que la comparación con Morata resulte tan desnivelada como obscena. A partir del minuto 80, a Sergio Ramos le picaron los pies y decidió transformarse en delantero centro. Una osadía muy propia del capitán y que acabó en otro gol de cabeza en el minuto 93.

Con el Madrid volcado y eufórico, la prórroga acabó de decantarse tras la absurda expulsión de Kolo. El futbolista del Sevilla vio una amarilla justo antes del final del tiempo reglamentario y la segunda en cuanto empezó el extra, dejando a su equipo con 10 en el momento más delicado para las piernas de los futbolistas. El partido pasó de jugarse en 100 metros de largo a solo 50, lo que daba de sí el campo andaluz.

Sergio Ramos pudo adelantar la fiesta con otro gol de cabeza en el minuto 98, pero el colegiado entendió que el central hizo falta a su marcador al ganarle la posición. La repetición no aclara nada, es más, da la razón al futbolista merengue, que no comprendió la decisión. Lucas Vázquez tuvo un mano a mano con Rico tras un sensacional pase de James al hueco, Benzema rozó el gol con otro testarazo y Modric intentó aprovechar una salida en falso del portero para marcar desde la frontal con un disparo muy forzado.

Hasta Casemiro se animó con un potente chut desde 25 metros, obligando al guardameta internacional a estirarse. Y entre todo el carrusel de ocasiones, apareció aquel chaval que puso la primera piedra de Valdebebas hace 15 años. Dani Carvajal robó un balón en su banda, a 50 metros de la portería, comenzó a recortar futbolistas rivales hacia dentro y llegó hasta el área, donde optó por la solución más sencilla: mandarla a la escuadra. Porque, ¿cómo se marca un gol en el último minuto si no es a lo grande?

Ficha técnica

REAL MADRID: Casilla; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Kovacic (James, 73′), Casemiro, Isco (Modric, 66′); Lucas Vázquez, Morata (Benzema, 60′) y Marco Asensio

SEVILLA: Sergio Rico; Pareja, Klo, Carriço (Rami, 50′); Iborra (Kranevitter, 74′), Kiyotake, N’Zonzi, Franco Vázquez, Mariano; Vietto (Konoplyanka, 67′)

Goles: Marco Asensio (20′), Franco Vázquez (41′), Konoplyanka (P, 72′), Sergio Ramos (93′) y Dani Carvajal (119′).

Árbitro: Milorad Mazic. Expulsó a Kolo por doble amonestación (90′ y 93′). Amonestó a Vitolo (39′), Carvajal (84′) y Marco Asensio (86′).

Twitter: @NJSaez