España, la defensa más estoica del campeonato europeo
08/06/2016España defiende el título en Francia y también su orgullo tras la humillación de Brasil. La actual campeona de Europa presenta uno de los mejores equipos del campeonato, liderado por un Vicente del Bosque que puede estar ante su último gran torneo como seleccionador. Sergio Ramos, Gerard Piqué, Andrés Iniesta o David Silva son algunas de las figuras que decantan la balanza del lado rojigualda.
Sorprende comprobar el contraste existente en los últimos años de la Selección española. De la máxima expresión de la excelencia, perpetuada desde 2008 hasta 2012, se pasó a un terrible accidente en Brasil que hundió a una afición acostumbrada al mayor de los éxitos. El Mundial cambió totalmente la percepción de un equipo de leyenda, cuya hazaña (ganar Eurocopa, Copa del Mundo y Eurocopa) quedará para los libros de historia, a la espera de que algún contendiente ose superarlo.
Mientras tanto, Vicente del Bosque vuelve a ponerse al frente de una escuadra muy similar a la que convocó en 2014, y al mismo tiempo muy diferente. Ya no está Xavi, aunque entonces tampoco partía como titular. Villa y Torres han dejado su sitio y dorsal, heredados por Morata y Lucas Vázquez. Sin embargo, tampoco fueron de la confianza del técnico en la cita mundialista. Las piezas clave son, básicamente, las mismas de antaño.
La actuación de España en el país vecino depende, casi en su totalidad, del campeonato que realicen Andrés Iniesta, David Silva y Cesc Fàbregas. A ellos se suman Thiago Alcántara o Koke, llamados a tener una presencia menor. Sergio Busquets, tras un año irregular, parece mantener su plaza como último guardián de la medular, pero la sensacional temporada de Bruno Soriano le pone en entredicho. Una vez más, el centro del campo será el motor de la Selección.
En defensa, la feria de matices entre Sergio Ramos y Gerard Piqué, los dos mejores zagueros de España, debería ser sinónimo de seguridad. Uno llega eufórico tras volver a ser clave en la Undécima Copa de Europa madridista. El otro, también: ha completado un doblete con el FC Barcelona con un rendimiento personal más que notable. En los laterales, la titularidad de Jordi Alba por la izquierda y de Juanfran por la derecha parece asegurada. Una línea envidiable sobre el papel.
La portería es quizás la zona más indescifrable, ya que resulta imposible saber por qué criterio se guiará el técnico. David de Gea es uno de los mejores guardametas del mundo y su temporada ha rozado el sobresaliente, pero Iker Casillas cuenta con la predilección de Vicente del Bosque. La tan cacareada ‘transición’, de momento, se ha saldado con un reparto de minutos casi salomónico. La lógica invita a pensar que el titular será el portero del Manchester United.
En el ataque, Nolito y Álvaro Morata apuntan a titulares tras su rendimiento en los amistosos preparatorios. El gaditano llega con cuatro goles en tres encuentros y habiéndose mostrado el efectivo más útil como nexo entre el centro del campo y el ataque en el nuevo 4-1-4-1. El puesto de delantero centro, al que aspiraba Aritz Aduriz, está reservado para el atacante de la Juventus. Fue la apuesta de Del Bosque tras Brasil y los acontecimientos parecen darle la razón.
Está por ver qué uso se le da a algunas de las balas que guarda España en la recámara. A diferencia de otras grandes selecciones, la Roja ‘esconde’ en el banquillo futbolistas que pueden decidir un partido o, quién sabe, un torneo. Koke, Lucas Vázquez y Thiago están llamados a revitalizar el equipo en las segundas partes o, tal vez, a asaltar algún rol principal como hizo Pedro en 2010.
Lo más destacado: Iniesta, el ‘heredero’ de Xavi
Las dos últimas temporadas de Xavi en el FC Barcelona mostraron al, quizás, peor Andrés Iniesta de los últimos tiempos. Algunos hablaron incluso de su declive, sentenciando al de Fuentealbilla nada más pasar la frontera de la treintena. Lo cierto es que el ‘8’ culé, acostumbrado a jugar en las inmediaciones del área rival, perdió la punta de velocidad necesaria para destacar en el ataque. Sus números así lo atestiguan: siendo el centrocampista más adelantado del esquema azulgrana llegó a pasar un año entero sin marcar ni asistir a nadie.
Sin embargo, la marcha Xavi -primero de España y después de su club- retrasaron la posición de Iniesta. Andrés fue el elegido para heredar los galones del centrocampista en la medular de ambos conjuntos, marcados durante un lustro por el juego del ahora futbolista del Al-Sadd. Un cambio de posición de apenas unos metros, pero que le ha devuelto a la cima del fútbol mundial. Rakitic, más fresco, aporta en ataque todo lo que ya no podía hacer Iniesta; en España, son Silva y Cesc los encargados de aprovechar el nuevo metrónomo de Andrés.
El castellanomanchego acabó la temporada a un nivel excepcional, siendo clave en la final de la Copa del Rey del FC Barcelona ante el Sevilla y también en las últimas jornadas de la Liga. De su estado de forma durante la Eurocopa de Francia dependen la mayoría de aspiraciones españolas. Aunque el brazalete lo porten Iker Casillas o Sergio Ramos, el alma de la Selección pertenece al hombre que la elevó al altar en Johannesburgo hace seis años.
Calendario
España – República Checa (13/06/2016. 15:00h. Estadio: Toulouse)
España – Turquía (17/06/2016. 21:00. Stade de Nice)
Croacia – España (21/06/2016. 21:00. Stade de Bourdeux)
La convocatoria:
Porteros: Iker Casillas (Porto), David de Gea (Manchester United) y Sergio Rico (Sevilla)
Defensas: Sergio Ramos (Real Madrid), Héctor Bellerín (Arsenal), Gerard Piqué (Barcelona), Jordi Alba (Barcelona), Marc Bartra (Barcelona), Mikel San José (Athletic Club), Juanfran (Atlético de Madrid) y César Azpilicueta (Chelsea)
Centrocampistas: Brunos Soriano (Villarreal), Sergio Busquets (Barcelona), Andrés Iniesta (Barcelona), Koke (Atlético de Madrid), Thiago Alcántara (Bayern), Lucas Vázquez (Real Madrid), David Silva (Manchester City) y Cesc Fàbregas (Chelsea)
Delanteros: Pedro Rodríguez (Chelsea), Aritz Aduriz (Athletic Club), Nolito (Celta de Vigo) y Álvaro Morata (Juventus)
- Once posible:
Twitter: @NJSaez