
El Manchester City de Pellegrini se queda sin excusas
27/08/2015Pellegrini ya tiene todos los cromos. Con la presumible llegada de Kevin De Bruyne, completa la plantilla de un Manchester City que asusta por nombres y juego. Las altas esferas dieron una nueva oportunidad el técnico chileno para que por fin, el equipo sea alguien en Europa, que es donde de verdad se calibran los proyectos.
La temporada pasada no se ganó nada, y casi no terminan segundos de una liga que por momentos pudieron ganar. Pellegrini estaba con más de pie y medio fuera, pero le dieron una oportunidad, y con esta, unas condiciones impuestas por el entrenador para que si falla, sea culpa suya de verdad, y no de una plantilla desordenada por una falta de criterio en el mercado.
La primera gran operación no costó dinero, sino tiempo y saliva. Se decía que Yaya Touré no estaba cómodo en el equipo y que se iba a marchar al Inter de Milán para jugar con un Mancini con quien se entendía muy bien. El marfileño ha sido el jugador más importante del Manchester City de ahora, el de los millones y jugadorazos. Era el guardián del mediocampo, el de las responsabilidades y soluciones. Su marcha significaba buscar a un hombre con condiciones similares, véase Pogba, y darle tiempo para ver si es capaz de asumir su rol, el de líder. Todo un riego. Pero se quedó.
Con este paso tan importante dado era el momento de peinar el mercado para buscar hombres del gusto de Pellegrini. Habilidosos, técnicos y rápidos. De la tres cuartos del equipo, solo Silva era solvente, Jesús Navas y Nasri son, como dice el refranero español, pan para hoy y hambre para mañana. Un día bien es verdad que te solucionan un partido con una genialidad, pero el otro te lo atascan porque no están a lo que tienen que estar. Así que hacía falta ese jugador desequilibrante a la par de regular. Esas condiciones que se les pide a las estrellas.

El primero en llegar fue Sterling. 70 millones le pagaron al Liverpool para que el extremo inglés de origen jamaicano pudiera luchar por títulos, lo que quería. Se habló del Madrid, el Barcelona, el United, el Bayern, pero consideró que donde de verdad tenía sitio para el solo era en el City. Así es y está siendo. Partiendo desde la izquierda está siendo fundamental en este equipo invicto dado que genera ese caos tan letal en las defensas rivales. Eso unido a una velocidad de atleta que le hace bueno en los contragolpes comunes en Inglaterra.
El último: De Bruyne. El jugador belga, hasta ahora en el Wolfsburgo, tiene también esa determinación que busca Pellegrini. Este ejerce de diez, así que eso es algo que el entrenador tiene que solucionar en las pizarras porque esa zona tiene un nombre, el de David Silva y como nadie paga 80 millones por un suplente, lo lógico es que el canario se reparta el territorio con el recién llegado. A ninguno tampoco le es ajena la banda, De Bruyne en Alemania solía caer a la derecha; puso muchos goles desde ahí, y Silva, tanto en La Roja, como en el City en algún 4-4-2, se le ha visto en esa posición. Por tanto, no sería un atentado al fútbol mandar a uno a esa zona.
Otro socavón reparado es el de la defensa. Mangala, hasta ahora el defensa más caro recién fichado, no dio el nivel en su primera temporada como citizien, de hecho su puesto era ocupado por el veterano Demichelis. No obstante, con la llegada de Nicolás Otamendi, consolidado en el Valencia CF como uno de los mejores de su posición, Kompany encuentra un compañero acorde a su nivel para evitar que Hart tenga trabajo.
Pellegrini tiene todo lo que le faltaba. El esquema está claro y las ideas también. Ahora, con la llegada de las nuevas piezas, las podrá desarrollar al máximo. Con un 4-2-3-1 como esquema base. Hart en portería, Zabaleta por la derecha, Kolarov en la izquierda, Otamendi y Komany como centrales, conforman una línea de cuatro hecha para presionar arriba y dominar por alto. Un doble pivote sólido pero con proyección ofensiva, el compuesto por Fernandinho y Yaya Touré. Una tres cuartos soñada por muchos: Silva, Sterling y De Bruyne, capaces de todo. Y Agüero, un hombre capaz de ponerse a la altura de Cristiano o Messi si tiene a los escoltas adecuados y, con esa línea anteriormente descrita, ¿por qué no?
Lo de candidatos a la Premier se tiene que dar por sabidos, pero a la Liga de Campeones también. Desde luego, por plantilla, están a la altura de los tres que más continuidad han demostrado en estos últimos tiempos: Barcelona, Real Madrid y Bayern de Múnich.