Ya está aquí el mayor show de baloncesto de Europa

Ya está aquí el mayor show de baloncesto de Europa

09/02/2021 0 Por Miguel Ángel Palomo

Estamos en febrero y con él vuelve el máximo espectáculo del mundo del baloncesto del viejo continente. Hablamos de la Copa del Rey. En esta ocasión y al estar inmersos en plena pandemia no nos va a permitir vibrar con el grandísimo ambiente y la hermandad que hay entre las aficiones de los ocho equipos clasificados que convierten todos los años el pabellón donde se juega en una auténtica fiesta antes, durante y después de los partidos. Como consecuencia del COVID dicho evento se va a celebrar a puerta vacía.

La 85ª edición de la Copa del Rey se va a celebrar en el Palacio de los Deportes de Madrid desde el próximo jueves 11 hasta el domingo 14 donde se va a celebrar la gran final, que mejor día que el día de los enamorados del basket.

Los partidos son:

Jueves 11. Lenovo Tenerife – Hereda San Pablo Burgos 18:30.

Jueves 11. Real Madrid – Valencia Basket 21:30.

Viernes 12. TD Systems Baskonia – Joventut Badalona. 18.30

Viernes 12. Barcelona – Unicaja 21:30.

La primera semifinal será el sábado 13 a las 16:00 entre los ganadores de los partidos que se disputan el jueves.

La segunda semifinal será también el sábado 13 a las 19:00.

La final se disputará el domingo 14 a las 18:30.

A continuación vamos a analizar a los ocho equipos participantes en esta edición.

REAL MADRID

El Real Madrid en ésta ocasión va a ser el equipo anfitrión de la competición y es el actual campeón. Llega como líder muy sólido de ACB con sólo una derrota en 21 partidos. Laso se va a convertir en el entrenador con más partidos en la historia del club superando al mítico Lolo Sainz. El entrenador vitoriano cumplirá en el partido de cuartos de final la friolera de 735 partidos al frente del Real Madrid.

El equipo blanco no anda en su mejor momento. Llega a la cita copera muy justo. La baja de Campazzo que se fue con destino a los Nuggets de la NBA no ha sido reemplazada y era un pilar fundamental en el equipo de Laso. A esto se ha unido el positivo por Coronavirus de Laprovittola (que se ha perdido varios partidos). Ante esto, los de Laso han tenido que jugar con LLull de base y sobre todo darle mucha más importancia tanto a responsabilidad como a minutos de juego al joven Carlos Alocén (que va creciendo paso a paso en su juego).  Tampoco puede contar el entrenador madridista con Anthony Randolph que se rompió el tendón de Aquiles y se va a perder toda la temporada, y al igual que pasó con Campazzo tampoco ha venido nadie para sustituirle.

Además Llull, Rudy Fernández y Carroll han sufrido  lesiones con lo que junto con el argentino (que parece que sí que podrá jugar) no van a llegar en plenitud de facultades a la cita copera.

En el partido del pasado domingo tanto Garuba como Taylor se retiraron tocados.  El jugador nacido en Suecia no va a poder disputar el torneo mientras que el canterano va a ser seria duda para el partido contra el Valencia.

Con todo esto más la carga de partidos que lleva el equipo no es el mejor momento para los de Laso, aunque ya sabemos la competitividad que tiene siempre el equipo blanco. Así que el Real Madrid  más que nunca va a tener Tavaresdependencia.

BARCELONA

El equipo de Jasikevicius parte como gran favorito para alzarse con la Copa en Madrid, y Mirotic con el título de MVP aunque ya sabemos que en ésta competición puede pasar de todo.

mini_FCBBasket_UCAMMurcia-019

El equipo azulgrana llega en muy buen momento, es líder en Euroliga. El técnico lituano no va a poder contar con Victor Claver  y con la duda de Alex Abrines que ha sido baja en los últimos partidos por unas molestias en los isquiotibiales.

TD SYSTEMS BASKONIA

Los vitorianos llegan en su mejor momento de la temporada tras haber barrido al Madrid en Euroliga por 20 puntos de diferencia y tras ganar al Tenerife el pasado domingo en La Laguna. Tanto Vildoza como Henry ya se encuentran a pleno rendimiento y esto se nota en la visión de juego del equipo tecnológico. Llegan después de una racha de 12 victorias en 14 partidos en Liga.  Polonara y Giedratis tienen una gran oportunidad para demostrar que siguen siendo los líderes del equipo.

Los de Ivanovic llegan sin ninguna baja.  

LENOVO TENERIFE

El equipo lagunero viene de perder en un choque de altura contra el Baskonia en su propia casa y perder el tercer puesto. Los “aurinegros” van a depender mucho de la pareja Huertas- Shermadini, aunque el resto de jugadores de la plantilla están dando un salto de calidad en esta temporada. Si están bien pueden plantarle cara a cualquier equipo como así lo están demostrando. Pero aun así no quieren que se repita lo del año pasado que llegando como favoritos perdieron contra el Morabanc Andorra en cuartos.

Vidorreta puede contar con todos sus jugadores, aunque no todos van a estar en plenas condiciones. Tanto Dani Diez como Santi Yusta ya entrenan con el grupo pero les falta todavía ritmo de competición. Al tener a todos disponibles va a tener que hacer dos descartes ya que cuentan con 14 jugadores.

HEREDA SAN PABLO BURGOS

El equipo burgalés viene con la motivación a tope trás ser campeón de la Copa Intercontinental.  Los de Peñarroya están haciendo un baloncesto muy bonito de ver con transiciones rápidas. 

Alex Renfroe (jugador muy importante en este equipo) es seria duda por un esguince de grado II en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Lleva de baja desde primeros de enero y si llega a la Copa no va a estar en plena forma.

VALENCIA BASKET

El equipo valenciano llega con ganas de dar la sorpresa y ganar en su primer partido al Madrid y así seguir adelante en la competición. Los “taronjas” llegan en un buen momento de juego y resultados y sabiendo que pueden hacer frente a cualquier equipo y ser uno de los favoritos al título.  Aunque son el equipo junto al Madrid que más lesionados tiene.

Fernando San Emeterio dio positivo en Covid el 3 de febrero. Vives sigue con sus problemas en la espalda y Sastre tiene una lesión muscular en el muslo de su pierna izquierda.

CLUB JOVENTUD BADALONA

Carlos Duran podrá contar con todo su equipo a pesar de que Lopez Arostegui jugó con molestias su último encuentro. Los catalanes se vuelven a enfrentar al rival que les eliminó en su última participación hace dos temporadas.

UNICAJA

Los malagueños llegan a la Copa tras la aplastante victoria en casa del Fuenlabrada aunque los de Katsikaris llevan una mala racha de juego y de resultados. Especial atención ver al joven Nzosa que con la llegada del técnico griego ha crecido en protagonismo en el equipo.

Los andaluces se enfrentan en cuartos al Barcelona a quién nunca han conseguido ganar en sus enfrentamientos coperos (balance de 6-0 para los catalanes).

El Unicaja llega a Madrid con la plantilla al completo a excepción de la baja de larga duración de Mekel.